March 22, 2024


El Argentinosaurus es un dinosaurio gigante que vivió hace aproximadamente 90 millones de años durante el período Cretácico, en lo que hoy es Argentina. Fue descubierto por primera vez en la provincia de Neuquén. Con una longitud estimada de unos 30-35 metros y un peso de hasta 80-100 toneladas, es uno de los saurópodos más grandes conocidos. Tenía un cuello largo y una cola larga que probablemente utilizaba para equilibrarse mientras caminaba. Se cree que era un herbívoro que se alimentaba de plantas bajas y helechos. Aunque se conocen algunos restos fósiles, todavía queda mucho por descubrir sobre este impresionante dinosaurio.

https://youtu.be/X4CRVRQXVUM?si=rMXDma_WJ3VaT_ZQ


https://prehistoria.fandom.com/es/wiki/Argentinosaurus


Dientes de sable


Los dientes de sable son un grupo de mamíferos extintos conocidos por sus colmillos largos y curvados. Evolucionaron a partir de felinos primitivos durante el período Oligoceno, hace aproximadamente 40 millones de años. Se distribuían en varios continentes y habitaban una variedad de entornos, desde praderas hasta bosques. Eran depredadores carnívoros que cazaban grandes mamíferos como mamuts y bisontes.


Su extinción ocurrió al final del Pleistoceno, hace unos 10,000 años, probablemente debido a cambios climáticos, disminución de presas y posible competencia con los humanos. Algunas especies destacadas incluyen el Smilodon, el Machairodus y el Homotherium. Estos depredadores formidables han dejado una marca indeleble en la historia de la vida en la Tierra.


En si, no existe un dientes de sable, este es un termino inventando para categorizar varias especies que no tienen nada que ver, pero se parecen en ello


March 21, 2024

Mamuts

Los mamuts son una especie de proboscídeos extintos que pertenecen a la familia Elephantidae, que incluye a los elefantes modernos. Eran animales grandes y peludos que vivieron durante el Pleistoceno y el Holoceno temprano, aproximadamente hace entre 4.8 millones y 4,000 años atrás. 


Los mamuts tenían adaptaciones especiales para sobrevivir en ambientes fríos, como pelaje grueso, una capa de grasa subcutánea y orejas pequeñas para minimizar la pérdida de calor. Algunas especies de mamuts, como el mamut lanudo (Mammuthus primigenius), estaban cubiertas de una espesa capa de pelo lanudo.


Se distribuían en una amplia variedad de hábitats, desde tundras hasta estepas y bosques. Eran herbívoros y se alimentaban principalmente de pasto, arbustos y árboles.


Los restos fósiles de mamuts han sido encontrados en varias partes del mundo, desde Norteamérica y Eurasia hasta islas árticas como Siberia. Algunos mamuts quedaron preservados en permafrost, lo que permitió la conservación de tejidos blandos e incluso ADN en algunos casos.


Se cree que la caza humana, la presión por la caza de marfil y los cambios climáticos contribuyeron a su extinción al final del Pleistoceno. A pesar de su extinción, el estudio de los mamuts continúa proporcionando información valiosa sobre la paleontología, la ecología del pasado y la evolución de los elefantes modernos.


https://youtu.be/U11k4BoFU00?si=fUklYuv1bx8aWA-v


https://historia.nationalgeographic.com.es/a/mamut-rey-animales-edad-hielo_13878


Dodos


Los dodos eran aves no voladoras endémicas de la isla Mauricio en el océano Índico. Eran grandes y pesadas, con plumaje grisáceo, alas pequeñas y patas robustas. Vivían en un entorno insular sin depredadores naturales y se alimentaban principalmente de frutas, semillas y vegetación. Su falta de temor hacia los humanos y la introducción de animales depredadores como cerdos, perros y ratas por parte de los colonizadores europeos llevaron a su extinción alrededor del siglo XVII. Aunque no hay fósiles completos de dodos conocidos, los restos parciales han proporcionado información sobre su anatomía y ecología. Los dodos se han convertido en un símbolo de la extinción causada por la actividad humana y la falta de conservación.

March 20, 2024

Megalosaurus

 El Megalosaurus fue un dinosaurio carnívoro que vivió durante el período Jurásico, hace alrededor de 166 millones de años. Fue uno de los primeros dinosaurios en ser descritos científicamente, siendo nombrado por primera vez en 1824 por William Buckland. Tenía aproximadamente 9 metros de largo y pesaba alrededor de una tonelada. Se cree que era un depredador ágil y rápido, probablemente cazando otros dinosaurios y animales pequeños.


Sus restos fósiles se han encontrado principalmente en lo que ahora es Europa, especialmente en Inglaterra. Originalmente, se pensaba que era un reptil gigante y terrible, pero estudios posteriores han mostrado que tenía una estructura más parecida a la de las aves modernas que a la de los reptiles. Es un miembro representativo de la familia Megalosauridae y es considerado uno de los dinosaurios terópodos más primitivos.



Triceratops

El Triceratops fue un dinosaurio herbívoro que vivió durante el período Cretácico, hace aproximadamente 68-66 millones de años. Era conocido por su distintiva cabeza adornada con tres cuernos y una gran cresta ósea en la parte posterior. Su nombre, que significa "cara de tres cuernos", describe precisamente esta característica. El Triceratops medía alrededor de 9 metros de largo, 3 metros de altura y pesaba hasta 12 toneladas, lo que lo convierte en uno de los mayores herbívoros de su tiempo. Sus cuernos, que podían alcanzar hasta 1 metro de longitud, probablemente eran utilizados en combates rituales entre machos por el dominio y la reproducción. Además de sus cuernos, el Triceratops también poseía un robusto pico córneo que utilizaba para arrancar y triturar plantas. A pesar de su tamaño y apariencia intimidante, este dinosaurio era probablemente pacífico y se alimentaba principalmente de vegetación baja y arbustos. Los fósiles de Triceratops se han encontrado en América del Norte, lo que sugiere que habitaba en lo que hoy es Estados Unidos y Canadá. Su descubrimiento ha proporcionado valiosa información sobre la diversidad y la ecología de los dinosaurios herbívoros del Cretácico tardío.


si se busca mas información dejo los siguientes enlaces


Pdta: si, se llama horrido

March 19, 2024

Tyrannosaurus rex

El Tyrannosaurus rex, conocido como T. rex, fue uno de los dinosaurios carnívoros más grandes y temibles que habitó la Tierra durante el período Cretácico, hace aproximadamente 68-66 millones de años. Este dinosaurio gigante medía alrededor de 12 metros de largo, 4 metros de altura en la cadera y pesaba hasta 9 toneladas. Poseía una cabeza enorme, con dientes serrados y puntiagudos que podían alcanzar hasta 30 centímetros de longitud. Su mandíbula tenía una potencia de mordida extraordinaria, capaz de ejercer una fuerza aplastante de hasta 8,000 libras por pulgada cuadrada. Se cree que el T. rex era un depredador ágil y rápido, capaz de perseguir y derribar a grandes presas como el Triceratops y el Edmontosaurus. Su nombre significa "rey tirano lagarto", reflejando su estatus como uno de los depredadores más formidables que haya existido. Aunque su fama se debe en parte a su aparición en películas y libros, los científicos continúan investigando y descubriendo más sobre este fascinante dinosaurio y su papel en el ecosistema prehistórico.

Si buscan un video hagan click aqui

si buscan leer un articulo click aqui

March 18, 2024

Tigre de tasmania

 Al igual que los tigres y lobos del hemisferio norte, de quienes obtuvo dos de sus nombres habituales, el tigre de Tasmania era un depredador alfa. Aunque era un marsupial, no poseía analogías con estos mamíferos placentarios. No obstante, por su similar evolución y adaptación, se le considera pariente próximo del diablo de Tasmania.

El tigre de Tasmania desapareció en Australia miles de años antes de que llegaran los colonos europeos, pero sobrevivió en Tasmania. Se cree que la causa de su extinción total fue la caza intensiva, estimulada por recompensas, pero otros factores pudieron haber contribuido, como las enfermedades, la llegada de los perros, y la ocupación de su ambiente por humanos.​ Aun cuando oficialmente se estima que ha muerto, algunas personas aseguran haberlo visto

Características

 El tigre de Tasmania tenía un aspecto semejante a un perro, grande y largo, aunque en realidad era un marsupial carnívoro que corría como lobo. Poseía una cabeza grande, como la de un zorro, y la cola típica de los marsupiales, ancha en la base. Su peso máximo fue de 30 kg, y podía llegar a medir 58 cm de alto y 180 cm de largo.

Para mas info https://www.animales.website/tigre-de-tasmania/

https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?&q=tigre+de+tasmania+extinto&&mid=E4F262D10FF6C4B06583E4F262D10FF6C4B06583&&FORM=VRDGAR




Anomalocaris




 El Anomalocaris es un género de artrópodos marinos extintos que vivieron durante el Cámbrico. (antes de que la vida salga a tierra) Fueron depredadores prominentes con una apariencia distintiva, caracterizada por un cuerpo largo y aplanado, con un par de apéndices en forma de abanico en la cabeza y grandes ojos compuestos. Fueron parte importante del ecosistema marino durante su era y contribuyeron al proceso de evolución en los océanos antiguos

https://www.youtube.com/watch?v=fsbJE_mIyVA

Si interesa el tema recomiendo este post de national geografic que los llama camarones asesinos

Spinosaurio

 El spinosaurus aegyptiacus es uno de los dinosaurios más fascinantes y enigmáticos que han sido descubiertos. Vivía durante el período Cretácico hace aproximadamente 100 millones de años en lo que ahora es el norte de África. Lo que lo hace particularmente interesante es su distintiva cresta dorsal, que se asemeja a la vela de un barco y que se cree que pudo haber sido utilizada para regular su temperatura corporal o para la exhibición y la comunicación. Además, se han encontrado evidencias de que era un depredador acuático, lo que desafía la imagen tradicional de los dinosaurios terrestres. Su tamaño imponente y su posible estilo de vida acuática lo convierten en una especie única y fascinante para estudiar y comprender mejor el pasado de nuestro planeta.

Los radicales cambios en la estructura del spinosaurio pueden cambiar confusión y recomiendo este video https://www.youtube.com/watch?v=JhimujohodE


https://www.nationalgeographicla.com/tema/contenido/animales/animales-prehistoricos/dinosaurios/spinosaurus

El Argentinosaurus es un dinosaurio gigante que vivió hace aproximadamente 90 millones de años durante el período Cretácico, en lo que hoy e...