Los dodos eran aves no voladoras endémicas de la isla Mauricio en el océano Índico. Eran grandes y pesadas, con plumaje grisáceo, alas pequeñas y patas robustas. Vivían en un entorno insular sin depredadores naturales y se alimentaban principalmente de frutas, semillas y vegetación. Su falta de temor hacia los humanos y la introducción de animales depredadores como cerdos, perros y ratas por parte de los colonizadores europeos llevaron a su extinción alrededor del siglo XVII. Aunque no hay fósiles completos de dodos conocidos, los restos parciales han proporcionado información sobre su anatomía y ecología. Los dodos se han convertido en un símbolo de la extinción causada por la actividad humana y la falta de conservación.
No comments:
Post a Comment