Al igual que los tigres y lobos del hemisferio norte, de quienes obtuvo dos de sus nombres habituales, el tigre de Tasmania era un depredador alfa. Aunque era un marsupial, no poseía analogías con estos mamíferos placentarios. No obstante, por su similar evolución y adaptación, se le considera pariente próximo del diablo de Tasmania.
El tigre de Tasmania desapareció en Australia miles de años antes de que llegaran los colonos europeos, pero sobrevivió en Tasmania. Se cree que la causa de su extinción total fue la caza intensiva, estimulada por recompensas, pero otros factores pudieron haber contribuido, como las enfermedades, la llegada de los perros, y la ocupación de su ambiente por humanos. Aun cuando oficialmente se estima que ha muerto, algunas personas aseguran haberlo visto
Características
El tigre de Tasmania tenía un aspecto semejante a un perro, grande y largo, aunque en realidad era un marsupial carnívoro que corría como lobo. Poseía una cabeza grande, como la de un zorro, y la cola típica de los marsupiales, ancha en la base. Su peso máximo fue de 30 kg, y podía llegar a medir 58 cm de alto y 180 cm de largo.
Para mas info https://www.animales.website/tigre-de-tasmania/
No comments:
Post a Comment